Tag archives for derechos humanos

Breve aproximación al estado actual de la vulneración a los derechos humanos de los migrantes en México y Estados Unidos./ J.G. Belman Leal

El incremento de la violencia y la escasez de fuentes de trabajo bien remunerado impulsan a que gran parte de la población mexicana y centroamericana emigre a los Estados Unidos. La política migratoria tanto en México como en la Unión Americana se debate entre dos discursos, uno que incentiva la generación de esquemas cada vez más rígidos de seguridad nacional y otro que promueve el respeto a los derechos humanos como base de legitimación social y política; sin embargo, la falta de claridad en la construcción de instrumentos jurídicos y políticos en materia migratoria, ha generado condiciones sociales que motivan la proliferación de actos de vulneración a la dignidad humana de los migrantes, así como la creación de discursos demagógicos que pretenden criminalizar la migración internacional.

Acciones Institucionales para la Vigencia de los Derechos Humanos en México: La CNDH y su Programa de Difusión/ V. A. Zertuche Cobos

El presente artículo es un análisis breve de la dimensión normativa institucional de los derechos humanos en México, traducido como acciones institucionales para la vigencia de dichos derechos, particularmente a partir del programa de promoción y difusión de la Comisión Nacional de los Derecho Humanos (CNDH). Por lo que nos limitaremos a revisar, por un lado, el primer programa de trabajo de 1990 de la CNDH y el primer informe de actividades disponible en la web de la comisión de 1999-2000, y; por otro lado, el programa del año 2013 y el informe del mismo año, esto luego de la reforma constitucional de derechos humanos de 2011 y su implementación-materialización a partir del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y el Programa Nacional de Derecho Humanos 2014-2018. Dicho análisis tiene como fin contrastar la información en ambos documentos del principal organismo no jurisdiccional defensor de los derechos humanos en el país, luego de más de 20 años de vigencia institucional al servicio de los mexicanos en cuanto a su responsabilidad de difusión y promoción de los derechos fundamentales para generar una cultura de respeto.

La protección multinivel y diálogo judicial en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos / Alejandro Díaz Pérez

Este texto analiza dos cuestiones principales: por una parte la conformación reticular de los ordenamientos jurídicos que contienen normas de derechos humanos y por el otro, la creciente intensidad de intercambios jurisprudenciales entre distintos niveles, una especie de comunicación transjudicial que caracteriza los vínculos entre diversos tribunales y la idea del diálogo como la mejor manera de articular las relaciones entre tribunales en el sistema interamericano de derechos humanos.

Derechos Humanos y el gasto de los Recursos Públicos en México/ Jessica Calderón García

El trabajo analiza el concepto de derechos humanos y sus acepciones a nivel internacional. Estudia los derechos económicos, sociales y culturales, y sus instrumentos de protección en el plano universal y regional. Examina la temática de las políticas públicas vistas desde los procesos de planeación, programación y presupuestación, así como la figura de la inversión de recursos públicos en su máximo disponible por el Estado, a fin de lograr el verdadero goce efectivo de los derechos fundamentales.

Protestas sociales y democracia/ Alejandro Díaz Pérez

Los procesos de representación tienen sus limitaciones, éstos tienden estructuralmente a callar, excluir y silenciar voces, las democracias representativas suelen tendencialmente a simplificar los problemas, obligando a solucionarlos por paquetes (y no de uno en uno), todo esto hace que la voz de los individuos necesiten un canal de contestación (tanto institucional, como social), pues de lo contrario el ideal de igualdad política quedaría reducido al puro momento agregativo de las votaciones mayoritarias.

Supraconstitucionalidad de la convencionalidad como medida de protección de los Derechos Humanos en México / Adrián Pérez Galeana

La reforma en materia de derechos humanos de Junio del 2011 especialmente lo establecido en el artículo primero constitucional, sin lugar a dudas es un gran avance para la protección de derechos fundamentales, sin embargo en nuestro país se siguen violentando los mismos, la supraconstitucionalidad de los tratados internacionales en esta materia podrían disminuir estas violaciones, en los países con este tipo de normatividad estadísticamente las violaciones a derechos humanos son muy bajas, si en México esto fuera una realidad con seguridad habría una mejor salvaguarda de estos derechos.

Libertad de Conciencia: Una Flagrante Violación a los Derechos Fundamentales del Hombre/ Rafael Luviano González

TÍTULO:LIBERTAD DE CONCIENCIA UNA FLAGRANTE VIOLACIÓN A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL HOMBRE AUTOR: Rafael LUVIANO GONZÁLEZ.1 SUMARIO.- I.- Introducción. II.- Como entendemos la libertad de conciencia, en México. III.- Legalidad de los derechos fundamentales del hombre. IV.- El por que de la violación de los derechos de libertad de conciencia y de los derechos fundamentales […]