Tag archives for democracia

LABORALIDAD Y VACUNACIÓN, EMERGENTE RESPETO DE DERECHOS/Gabriela Albertina Serrano Heredia y Felipe Garcés Noblecia

Título : Laboralidad y Vacunación, Emergente Title: Labor and Vaccination, Emergent respect of Rights Autores/Authors: Gabriela Albertina Serrano Heredia / Felipe Garcés Noblecia Resumen Con la Pandemia generada por el Virus Sars-Cov 2, mejor conocido como Covid 19, que se vive desde finales de 2019, del que no se tenía conocimiento y mucho menos se sabía […]

Reflexiones sobre el Origen de la División Tripartita de Poderes/ Columba Arias Solís

Título: Reflexiones sobre el Origen de la División Tripartita de Poderes Title: Reflections on the Origin of the tripartite division of powers Autor: Columba Arias Solís* Resumen:La comprensión del principio de la disión tripartita de poderes ( tambien conocido como principio de la separación de poderes) pasa necesariamente por el análisis de al menos tres […]

La protección multinivel y diálogo judicial en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos / Alejandro Díaz Pérez

Este texto analiza dos cuestiones principales: por una parte la conformación reticular de los ordenamientos jurídicos que contienen normas de derechos humanos y por el otro, la creciente intensidad de intercambios jurisprudenciales entre distintos niveles, una especie de comunicación transjudicial que caracteriza los vínculos entre diversos tribunales y la idea del diálogo como la mejor manera de articular las relaciones entre tribunales en el sistema interamericano de derechos humanos.

Protestas sociales y democracia/ Alejandro Díaz Pérez

Los procesos de representación tienen sus limitaciones, éstos tienden estructuralmente a callar, excluir y silenciar voces, las democracias representativas suelen tendencialmente a simplificar los problemas, obligando a solucionarlos por paquetes (y no de uno en uno), todo esto hace que la voz de los individuos necesiten un canal de contestación (tanto institucional, como social), pues de lo contrario el ideal de igualdad política quedaría reducido al puro momento agregativo de las votaciones mayoritarias.